Como todos los años, se consideran fundamentales las fiestas tradicionales del municipio, y año tras año se realizan y difunden entre la población para evitar la pérdida de tradiciones y potenciar su celebración. Suponen un lazo de unión entre jóvenes y adultos, favorecen la transmisión de cultura popular y atraen a un gran número de visitantes.

Santa María del Castillo es la titular de la parroquia de nuestra localidad, en cuyo honor se celebrarán las fiestas populares durante la segunda semana de octubre.
Leer más...

Se celebra los primeros días de agosto. Surgieron hace más de 20 años por iniciativa de una asociación local de Mayores, con el objetivo de que los mayores compartiesen con más jóvenes del municipio los juegos con los que ellos pasaban las horas cuando tenían su misma edad…(el tira-soga, la danza de las cintas o el pañuelo).
Leer más...

Se celebra todos los años en el tercer sábado de junio.
Leer más...
Se celebra el Lunes de Pascua. Merienda en el campo y juegos tradicionales (tiro de maroma, calva, etc.) que se celebra el lunes siguiente al Domingo de Resurrección.
Se celebra a principios de febrero, en la celebración del Carnaval. Todos los días por la tarde salen los Morandangos, personas vestidas con ropas esperpénticas, que persiguen a la gente para asustarla.
Leer más...
Se celebra el 20 de enero, coincidiendo con la festividad de San Sebastián
La Vaquilla es una estructura de madera con cuernos, vestida, llevada y corrida por los jóvenes. El armazón lo porta la madronga y las botargas llevan cencerros.
Leer más...